Entrevista en la revista Quatre Cantons, de L’Ametlla de Mar
Las entidades públicas empresariales han permitido agilizar con más eficiencia y eficacia nuevos proyectos como los del Complejo Deportivo de la Piscina y el aparcamiento subterráneo del centro
Toni Martos Carrasco nació en Portbou 1961 y es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde el año 1990 en que comenzó a trabajar en Gabinete Técnico de Auditoría y Consultoría no ha dejado de estar en contacto con el sector público local y todo lo que lo rodea. Desarrolló una parte de su trayectoria profesional en el Grupo del Ayuntamiento de Barcelona, primero como director financiero en la empresa Barcelona Gestión Urbanística y en el Instituto Municipal de Urbanismo, y después como responsable del área de control y presupuestos del propio Ayuntamiento. En 2007 se incorporó como socio Consultor de la firma Oliver y Campos y fundó la firma EFIAL Consultoría.
¿Qué vínculo la une a nuestra población?
Soy el gerente de la Entidad Pública Empresarial LA CALA GESTIÓN y de la empresa municipal LA CALA SERVICIOS.
¿Cuando se crearon estas empresas municipales?
Pues en agosto de 2008 se creó LA CALA GESTIÓN (LCG) y el último trimestre de 2009 LA CALA SERVICIOS (LCS).
¿A qué se dedican?
En primer lugar, ambas empresas como entes municipales y propiedad 100% del Ayuntamiento de L’Ametlla de Mar se dedican a la realización de las funciones de ámbito municipal que les encomienda la Corporación. Principalmente, nuestra actividad en LCG se centra en todo lo relacionado con la vivienda, la población, las infraestructuras, gestión y ejecución de actividades urbanísticas, la política de suelo y la gestión y explotación de bienes y suelo de toda clase, así como la promoción, construcción y rehabilitación de toda clase de bienes inmuebles, destinados a servicios y usos públicos y actividades industriales, terciarias y residenciales. En cuanto a LCS, sus actividades son más abiertas y variadas, ya que pretenden acoger las cuestiones relacionadas con el deporte, actividades culturales, participación ciudadana, actividades de ocio y relacionadas con el medio ambiente, sociales, así como con el turismo .
¿Tuvo algo que ver en su creación las últimas elecciones municipales del año 2007?
Pues claro que sí. Se intentó buscar una herramienta disponible para el sector público que le da ciertas posibilidades que le permiten un acortamiento de los trámites y, por tanto, favorece poder hacer más cosas con menos tiempo. Por lo tanto nos podía permitir dar agilidad a todos los proyectos que había y dar la máxima eficiencia, eficacia y procurar o facilitar los medios económicos a cada uno de ellos para darles a conocer y demás.
¿Cuáles fueron los primeros pasos al frente de las empresas?
Buscar un equipo de personas con ilusión para llevar a cabo el proyecto de dinamización de la economía municipal.
¿A qué proyectos se refiere?
A los que el Gobierno municipal que salió elegido en las elecciones tenía en su programa electoral y a los que se han ido incorporando en función de las necesidades del municipio durante estos años.
¿En qué contexto económico se encontraba la Corporación en aquellos momentos?
El Ayuntamiento estaba con una situación económica correcta, con muchos proyectos y muchas ganas de hacer cosas, pero ya había comenzado la situación de crisis mundial que aún hoy nos afecta a todos.
¿Qué tuvieron que hacer frente a un entorno en crisis como éste?
Pues utilizar la imaginación y la creatividad, y el sentido común.
¿Con sólo eso fue suficiente para salir adelante?
No, en absoluto, fue necesario el esfuerzo y dedicación de un equipo de personas excelentes y profesionales y sobre todo a la valía y determinación del equipo de Gobierno Municipal al que hemos intentado apoyar en todo momento.
¿Cuáles han sido los grandes proyectos que se han llevado a cabo por parte de las empresas municipales?
Como hechos destacables yo diría que el Complejo Deportivo Municipal de la Piscina, el aparcamiento subterráneo en el centro del pueblo, que da un mayor dinamismo en el centro y que cubre la gran necesidad de aparcamiento que había durante la temporada de verano, la rehabilitación de la antigua lonja de pescado como dependencia municipal, la construcción de vivienda social para los jóvenes, las obras para cubrir las deficiencias estructurales en urbanizaciones, la oficina de Turismo y el Parque del Buen Reposo, así como muchas otras que no me gustaría olvidar como la rehabilitación de calles, la instalación de contenedores soterrados, la depuradora de aguas del polígono, Tv302, la antigua N-340 …
Para usted, ¿cuál ha sido el proyecto más difícil de los llevados a cabo?
Todos tienen su dificultad tanto técnica como económica, pero posiblemente con motivo de la situación económica que estamos viviendo todos, la parte financiera nos lo ha puesto mucho más difícil sobre todo en cuanto al proyecto de la piscina y el aparcamiento.
¿De cuál de todos se siente más satisfecho profesionalmente y por qué lo ha elegido?
Sinceramente no puedo elegir ninguna de concreto porque como sea que conoces las historias que rodean cada proyecto, de todos aprendes y valoras su dificultad y particularidades. Los aprendes a querer.
¿Cree que los ciudadanos son conscientes de la existencia de estas empresas y de su actividad?
No lo sé, pero lo que realmente importa es que se haga con el máximo rigor y con el mínimo coste para la Corporación. El éxito radica en conseguir que todos seamos uno y que luchamos por el mismo objetivo, hacer cosas útiles para los caleros y caleras.
¿Le gustaría tener más protagonismo dentro del círculo de la comunidad?
En absoluto, yo soy un profesional de la gestión y consultor de la administración pública local y no un político; yo tengo que trabajar para intentar conseguir que los proyectos de los políticos se puedan hacer realidad siempre y cuando sean viables.
¿Es habitual la existencia de estas empresas en el sector público local?
Cada vez lo será más. El motivo no es para rehuir de la legalidad existente, sino del encorsetamiento que tiene el sector público con la Ley de contratos que eterniza los procesos y, fruto de la burocracia de todos los procedimientos, los alarga de forma innecesaria. Con estas entidades se reactivan todos los departamentos y mejora en mucho la productividad global de las administraciones.
¿Qué hace falta para que un municipio pueda contar con unas empresas y un gerente como las nuestras?
Lo que hace falta es un equipo de Gobierno municipal abierto, con ideas, valiente y que piense que al igual que cuando nos duele una muela vamos al dentista, cuando queremos llevar a cabo una serie de proyectos y de inversiones relevantes que conllevan una serie de ámbitos diferentes: urbanismo, legislación, fuentes de financiación y otros y, además, se quiere hacer con rigor y recursos limitados, haya un profesional especializado tal como se hace desde casi siempre en los países nórdicos, y como ejemplo mejor, en Finlandia.
¿Esto quiere decir que nuestro sistema público no es bueno?
No, en absoluto, lo que quiere decir es que todo es mejorable y que en tiempos difíciles hay que innovar para salir adelante. Esta Corporación tiene un equipo técnico excelente que lleva a cabo sus funciones con escrupulosidad y profesionalidad. Nada tiene que ver una cosa con la otra. Las dos empresas no podrían funcionar sin el equipo técnico que dispone el Ayuntamiento que lo hace todo viable. Pero en los peores momentos, o en las situaciones complicadas, siempre se deben buscar alternativas y nuevos productos o innovaciones que permitan hacer las cosas mejor en la medida de lo posible.
Ahora que estamos en las postrimerías de este mandato, ¿se siente satisfecho del trabajo hecho por LCG y LCS?
Me siento satisfecho sobre todo porque gracias a todo el equipo técnico que forma parte de LCG, LCS y del Ayuntamiento se han podido hacer todas las cosas que la gente puede ver en el pueblo; podemos disfrutar de una piscina, de un aparcamiento, de mejoras viales y calles, etc. Todo esto es fruto del trabajo colectivo que es la máxima expresión de la satisfacción de lo realizado.
¿Cómo valora esta experiencia al frente de una empresa municipal de una población como la nuestra a nivel profesional e incluso personal?
Tanto a nivel profesional como personal ha sido hasta ahora una experiencia realmente enriquecedora, tal y como he comentado anteriormente, ha implicado mucha dedicación, esfuerzo sobre todo personal y yo diría que incluso familiar, pero de sus resultados estoy contento y espero que todo el equipo también.
¿Ahora cuáles serán los nuevos retos a partir de mayo 2011?
Yo no soy político sino gestor, por lo tanto esta es una pregunta para nuestro alcalde … En todo caso, nosotros como entes dependientes de la Corporación, lo que intentaremos es seguir trabajando para hacer realidad los proyectos que nos encomiende su Gobierno municipal.
Atendiendo a su condición de experto en Hacienda Pública que además conoce perfectamente la situación de muchos otros consistorios, ¿como definiría la situación económica del Ayuntamiento calero?
Teniendo en cuenta la situación económica financiera actual de los mercados es un Ayuntamiento que tiene una situación saneada hoy en día, y eso es decir mucho y muy importante ya que implica que, a diferencia de otros municipios, éste puede seguir invirtiendo para que L’Ametlla continúe siendo uno de los municipios que mejor está capeando este temporal económico a nivel mundial. En todo caso no estoy descubriendo nada nuevo, los caleros y caleras ya sois conscientes y además hace falta moverte por cualquier pueblo de las Tierras del Ebro y más allá, para ver la alta consideración en la que se tiene la Ayuntamiento y el pueblo de L’Ametlla de Mar desde hace algunos años.
¿Por cierto, y qué nos puede decir de los que han sido los dos grandes proyectos del mandato: la piscina y el aparcamiento subterráneo?
En primer lugar que el simple hecho de haberlos podido sacar adelante es una gran noticia por el salto cualitativo que suponen para La Cala y, en segundo lugar, que por sí solos estos dos proyectos son un reflejo de la buena situación económica y capacidad de este Ayuntamiento. Además, estamos muy satisfechos del modelo de gestión que estamos aplicando, ya que a diferencia de lo que se hacía antes cuando se contrataba gestores externos, que de alguna manera las administraciones se olvidaban de todo, nosotros hemos diseñado un modelo de gestión a medida que nos permite estar atentos en todo momento, y tener el suficiente control sobre la gestión para actuar en el más mínimo indicio de cualquier desajuste. Las empresas son más eficientes gestionando determinados servicios, pero desde la esfera pública debe estar muy atentos para velar por el interés público que al fin y al cabo es lo más importante. Esto es lo que estamos haciendo y estamos orgullosos, porque además ya hay otros ayuntamientos que nos han venido a ver para conocer nuestro modelo.
Y ya para terminar Sr. Martos, ¿qué porcentaje de esta situación es gracias a su trabajo?
Cuando llegamos al Ayuntamiento ya tenía una situación muy ventajosa que nos ha puesto las cosas fáciles. Por tanto, la parte más importante de este éxito colectivo corresponde al trabajo realizado por el equipo de gobierno y los técnicos municipales, nosotros sólo hemos venido a sumar esfuerzos en un proyecto que ya era un referente.